top of page

Somos un laboratorio colaborativo de bioconstrucción, diseño sustentable, ecotecnia y proyectos con impacto social.

Desarrollamos proyectos sustentables y promovemos el aprendizaje a través de la acción. Diseñamos y construimos estructuras, prototipos y sistemas ecológicos como parte de procesos educativos y colaborativos. Nuestros talleres dan forma a proyectos arquitectónicos reales con impacto directo en comunidades. Trabajamos junto a estudiantes, profesionistas y aliadxs para generar transformación con conciencia ambiental y compromiso social.

Publicidad 1080x1080 Kaltia 3.jpg

Tribu Landlab

IMG_20200409_141758.jpg

Javier Rey

Arquitecto y director de LandLab. Especialista en arquitectura bioclimática y maestro en tecnologías de la construcción.

Ana G.jpg

Ana Vazquez

Arquitecta al frente de procesos colaborativos en Landlab

1750977509410.jpeg

Ximena Valenzuela

Arquitecta de Interiores líder en el desarrollo y coordinación de proyectos en LandLab.

IMG-20250418-WA0013.jpg

Noe Avelino

Arquitecto en proceso, aplica diseño y técnica en construcciones sustentables.

1750981707835.jpeg

Valeria Fuentes

Arquitecta a cargo de la planificación y dirección de proyectos LandLab.

IMG-20250415-WA0032.jpg

Bruno Rosas

Arquitecto en proceso, combina creatividad, técnica y compromiso ambiental.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 5.47.19 PM.jpeg

Equipo creativo de la tribu Landlab

Alex Marquez 

Arquitecto en proceso diseñador de detalles y soluciones constructivas

Ramsel Juarez  

Arquitecto en proceso encargado de procesos constructivos y diseño

Alejandro Briseño   

Arquitecto en proceso responsable de maquetas y visualización

Yair García

Arquitecto en proceso gestor de redes y contenido social

Valentino Mendez

Arquitecto en proceso especialista en diseño paramétrico

Marjorie Covarrubia   

Arquitecta en proceso coordinadora de comunicación creativa

Nuestros Proyectos

1750978797840.png

Tapech

Comedor comunitario construido en Cuetzalan mediante un proceso de bioconstrucción participativa.

39776A13-562B-4B76-B1D1-2510B36093B8.jpeg

Kaltia 1.0

La primera edición de Kaltia marcó el inicio de un proceso formativo y vivencial enfocado en la construcción con bambú. Realizado en la sierra de Cuetzalan.

javier.rey_1750979454539.jpeg

Kaltia 2.0

La segunda edición de Kaltia fue el Taller de Construcción con Bambú, realizada en S Cubica, Cholula.

 

1750979682880.png

Casa Tlaloyolo

Tlalloyolo es una vivienda rural en proceso, concebida como un espacio de vida consciente y en armonía con el entorno. 

1750979678211.png

Baño Seco 

El baño seco se está desarrollando para el Hotel Taselotzin, Cuetzalan. Es una propuesta ecológica diseñada para reducir el consumo de agua y cerrar ciclos de manera responsable con el entorno. 

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

El Taller Tlalli Amealco es una empresa social sustentada por Proyectos Tlalli-Amealco S.A.S de C.V. Los datos recabados en este sitio serán utilizados para fines sin lucro y meramente informativos. Si desea consultar nuestro Aviso de Privacidad, siga la siguente liga:

© 2023 by Proyectos Tlalli-Amealco S.A.S de C.V. Proudly created with Wix.com

bottom of page