BANCO DE PROYECTOS
El Taller Tlalli Amealco realiza la mayoría de sus proyectos en colaboración con grupos universitarios, socios estratégicos y equipos multidisciplinarios; principalmente desde la academia y la cooperación internacional. A continuación se muestran los proyectos implementados y los proyectos académicos que nuestro equipo ha desarrollado. Para mayor información sobre cada proyecto, no dude en contactarnos.

Proyecto piloto en la comunidad de Tatahuictaltipan en el municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla. El proyecto consiste en dos etapas. La primera es la implementacón de un prototipo de vivienda nahua para una familia de la comunidad; la segunda etapa es la elaboración de un taller de tradición oral para el estudio de los paisajes bioculturales y el kuojtakiloyan (los agro-bosques indígenas) de Cuetzalan según la cosmovisión nahua. Proyecto desarrollado en colaboración con la Universidad de las Américas Puebla, la Fundación Humbert para el Desarrollo Sostenible, el Ayuntamiento de Cuetzalan del progreso y la Technische Universität München.

Proyecto nodal con desarrollo de estrategias barriales que incluye acciones tácticas como arte urbano, espacios lúdicos y un agro-jardín comunitario para el parque del Barrio de Jesús Tlatempa. Proyecto desarrollado por Plant a Seed México y Tlalli Amealco, en colaboración con socios estratégicos como la Universidad de las Américas Puebla, la Technische Universität München y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula.

Proyecto nodal con desarrollo de estrategias barriales que incluye acciones tácticas como arte urbano, espacios lúdicos y un agro-jardín comunitario para el polideportivo del Barrio de San Pedro Mexicaltzingoa. Proyecto desarrollado por la Universidad de las Américas Puebla, Tlalli Amealco y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula.

Proyecto activo basado en diseño participativo y estrategias de mejoramiento de vialidad, espacio público e infraestructura verde para la Colonia las Quintas en Santiago Momoxpan, Cholula.
Algunas de las actividades se realizan para generar concientización del entorno en una calle rodeada de fraccionamientos (urbanizaciones cerradas) y pocas casas a pie de calle. Se busca que los vecinxs se integren con el exterior y refuercen el autoestima de su colonia.
PROYECTOS ANTERIORES
.jpg)
#HACIENDA NICHANTI
Proyecto de urbanismo táctico y mejoramiento de espacio público para el parque de la Colonia la Hacienda eln el municipio de Puebla. el proyecto fue realizado por estudiantes de servicio social de las carreras de Arquitectura y Arquitectura de Interiores de la UDLAP. Incluyó actividades de participatión comunitaria y diseño social con vecinxs de la Colonia.
2020-2022
.jpg)
ARQUITECTURA TELÚRICA
Proyectos de capacitación y construcción con arquitectura de tierra para la comunidad de Tochimilco, Puebla. Actividades desarrolladas en conjunto con Arquitectura UDLAP y la cooperación alemana.
2017-2019
ACCIÓN RURAL
Diseño de proyectos de servicio social en estructuras agritectónicas y capacitación en nuestro taller de carpintería.
(2019-2021)

(2016-2021)
-
Agrojardín en movimiento Huitzitzilin (Barrio de Jesús Tlatempa)
-
Estructura de invernadero para huerto familiar (Barrio de Jesús Tlatempa)
-
Sistema hidropónico para azoteas (Santiago Momoxpan)
-
Talleres de diseño participativo para las comunidades rurales de Chipilo, Atzitzihuacán y San Pedro Cholula.